Guayusa: el ingrediente amazónico que transforma tu piel según la ciencia
6/12/2025
Introducción
De la selva a tu piel
La guayusa (Ilex guayusa), tradicionalmente conocida como una planta estimulante consumida en infusiones por comunidades amazónicas, hoy emerge como un potente ingrediente cosmético natural. Rica en compuestos bioactivos, su aplicación en productos para el cuidado de la piel ha despertado el interés científico en los últimos años. ¿Qué tiene esta hoja que la convierte en un aliado poderoso para tu rutina facial? La ciencia tiene respuestas convincentes que hoy exploraremos.
Compuestos bioactivos con poder antioxidante y antiinflamatorio
Estudios recientes han demostrado que las hojas de guayusa son ricas en polifenoles, carotenoides, cafeína y compuestos antioxidantes (Ocampo, 2025). Estas moléculas ayudan a combatir el estrés oxidativo, una de las principales causas del envejecimiento cutáneo. Lo más interesante es que las hojas jóvenes presentan una mayor concentración de estos compuestos, lo cual incrementa su efectividad en biocosméticos fermentados y postbióticas.
Guayusa para firmeza y elasticidad: evidencia clínica
Una formulación cosmética con extracto lipofílico de guayusa fue evaluada clínicamente durante 60 días, y mostró mejoras visibles en la elasticidad y firmeza de la piel en todos los voluntarios (Noriega, 2023). Estos resultados sugieren que el uso constante de productos biocosméticos a base de guayusa puede ofrecer beneficios visibles y medibles para quienes buscan mantener la piel firme, luminosa y joven.
Actividad antimicrobiana natural: defensa para tu piel
Más allá de su acción antioxidante, la guayusa también ha mostrado efectos antimicrobianos, incluyendo actividad antifúngica contra patógenos como Trichophyton rubrum, un hongo asociado a enfermedades dérmicas comunes (Cadena-Carrera et al., 2019). Esta propiedad convierte a la guayusa en una biocosmética alternativa natural para proteger la piel contra agentes externos sin los efectos secundarios de los compuestos sintéticos.
Inhibición de la hialuronidasa: hidratación prolongada
La hialuronidasa es una enzima que degrada el ácido hialurónico de la piel, disminuyendo su hidratación y volumen. Ciertos polisacáridos presentes en la guayusa podrían inhibir esta enzima, actuando como hidratantes naturales de acción prolongada (Villacís‐Chiriboga, 2018). Esto hace que los extractos de guayusa no solo ayuden a mantener la hidratación, sino que también prolonguen la juventud de la piel.
La fermentación mejora su eficacia cosmética
En NATULIS, usamos procesos de fermentación postbiótica para transformar los compuestos activos de la guayusa en moléculas más pequeñas y biodisponibles en biocosméticos fermentados, lo que mejora su absorción y eficacia en la piel. Este enfoque innovador permite conservar y potenciar los beneficios antioxidantes, antimicrobianos y antiinflamatorios de la guayusa de manera natural, limpia y efectiva.
Guayuserum: ciencia, naturaleza y belleza en un solo producto
Nuestro Guayuserum (biocosmético fermentado) está formulado con extractos fermentados de hojas jóvenes de guayusa, cuidadosamente seleccionadas por su alto contenido bioactivo. Es ideal para pieles que buscan luminosidad, firmeza y protección antioxidante sin irritación. ¡Descúbrelo y siente cómo la naturaleza amazónica transforma tu piel desde la primera aplicación!
Conclusión
La ciencia confirma lo que la tradición amazónica ya sabía: la guayusa es mucho más que una bebida energética. Es un tesoro botánico con aplicaciones potentes en cosmética natural. Su riqueza antioxidante, su efecto reafirmante y su capacidad antimicrobiana hacen de este ingrediente amazónico una joya para la producción de biocosméticos fermentados del futuro.
¿Lista para probarlo? Adquiere hoy tu Guayuserum en: https://natulisskin.com/biocosmticos-naturales-para-piel-2
Referencia
Cadena-Carrera, S., Tramontin, D. P., Cruz, A. B., Cruz, R. C. B., Müller, J. M., & Hense, H. (2019). Biological activity of extracts from guayusa leaves (Ilex guayusa Loes.) obtained by supercritical CO2 and ethanol as cosolvent. The Journal of Supercritical Fluids, 152, 104543.
Noriega, P., Larenas, C., Nadal, A., Fonseca, R., Silva, M., Calder&On, L., & Mosquera, T. (2023). Valuation study on the extracts of Ilex guayusa Loes. as an antioxidant and anti-aging raw material. Journal of Medicinal Plants Research, 17 (1), 28-36.
Ocampo, M. A. O., Niño-Ruiz, Z., Torres-Gutiérrez, R., Mogollón, N. G., & Diéguez-Santana, K. (2025). Characterization, biological activity and application trends of Ilex guayusa Loes: a systematic literature review and bibliometric analysis. Food Chemistry Advances, 100958.
Villacís‐Chiriboga, J., García‐Ruiz, A., Baenas, N., Moreno, D. A., Meléndez‐Martínez, A. J., Stinco, C. M., ... & Ruales, J. (2018). Changes in phytochemical composition, bioactivity and in vitro digestibility of guayusa leaves (Ilex guayusa Loes.) in different ripening stages. Journal of the Science of Food and Agriculture, 98 (5), 1927-1934.




Natulis
Cuidado de la piel y biodiversidad en uno
Contáctanos
© 2024. All rights reserved.